1er INFORME 2022

1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 120 8.1 PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fortalecimiento y desarrollo institucional En este periodo se realizaron diversas actividades en cuestión planeativa con el propósito de seguir contribuyendo al desarrollo institucional de la UAGro, entre ellos destacan los siguientes proyectos: Nuestro proyecto “Ampliación de la Cobertura de Educación Superior de la UAGro 2022”, cuyo objetivo es ampliar la cobertura y diversificar la oferta educativa de educación superior así como incrementar la matrícula en 11.5% para 2024, fue el mejor evaluado por la SEP entre el concierto nacional de universidades. Derivado de este esfuerzo colectivo con directoras y directores de escuelas superiores y facultades, así como con funcionarios responsables del proyecto, se obtuvieron 50 millones de pesos, que se dedicarán al cumplimiento del compromiso asumido. De conformidad con la legislación institucional, en el marco de los Planes de Desarrollo de la Unidades Académicas de Educación Medio Superior (PDUAEMS) y de Educación Superior (PDUAES) 2022-2023, se actualizaron 49 Proyectos de PDUAEMS y 58 Proyectos de PDUAES; al mismo tiempo se elaboró la evolución y proyección de indicadores básicos del Ciclo Escolar 2017- 2018 al 2023-2024 de los PDUAEMS y PDUAES 2022-2023. Se realizó la entrega del Informe trimestral de seguimiento académico y financiero e informe de finalización del Proyecto Fortalecimiento de la Educación Superior con Inclusión y Equidad Educativa (PIEE 2019), contribuyendo a la transparencia y rendición de cuentas de la institución. Se lograron los objetivos y se cumplieron las metas establecidas en el Proyecto; con ello se da por concluida la comprobación financiera y académica. Se realizó la captura en el sistema electrónico implementado por la Subsecretaria de Educación Superior “Mecanismo de Monitoreo Semanal de regreso a clases en la modalidad escolarizada”, de las escuelas, facultades o campus, de la UAGro. Estadística Se realizó el proceso de recopilación y captura de las estadísticas de inicio de curso de Educación Media Superior y Superior del Ciclo Escolar 2021-2022, mediante el Sistema de Captura del Formato 911, de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la SEP. SeelaboróelAnuarioEstadísticoCE2021-2022, que concentra la información institucional básica, y es una fuente de información para la elaboración de diagnósticos y sustentar acciones de planeación en los diferentes niveles, así como cumplir con la transparencia y acceso a la información pública. Se atendió la Auditoría externa de la matrícula escolar Ciclo Escolar 2021-2022 8. FUNCIONES ADJETIVAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==