1er INFORME 2022
1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 121 8. FUNCIONES ADJETIVAS realizada por AMOCVIES A.C. y la Auditoría interna de Contraloría General, al proceso de recopilación y captura de las estadísticas de inicio de curso de Educación Media Superior y Superior 2021-2022, mediante la plataforma 911-SEP. Se realizó la entrega de Resultados de Informe de Auditoria Externa de la Matrícula del Segundo Semestre del 2021 de la UAGro, realizada por AMOCVIES A.C., a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, LXV Legislatura Federal; y a la SEP-SES-DGESUI. Desarrollo organizacional Actualmente se trabaja en la recopilación y sistematización de la información para elaborar un informe del Diagnóstico del Clima Organizacional de nuestra Universidad, dentro del contexto de la pandemia por el COVID-19. Evaluación y Acreditación Actualmente la UAGro cuenta con 494 Profesores con Reconocimiento Perfil Deseable vigente, lo que equivale a un 52% de toda la planta docente de nivel superior de la UAGro, de los cuales 365 cuentan con plaza otorgada a través del Programa de Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). Asimismo, se cuenta con un total de 102 Cuerpos Académicos (CA), de los cuales 23 están en Formación, 38 En Consolidación y 41 Consolidados (Anexo I, Gráfica 6), que a través de sus Líneas de Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento (LGAIC) en temas disciplinares o multidisciplinares atienden Programas Educativos (PE) en varios niveles para el cumplimiento cabal de las funciones institucionales. Durante el mes de mayo de 2022, se sometieron a evaluación cinco PE, para obtener su reacreditación: Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés, Licenciatura en Educación, Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2, Licenciatura en Derecho Acapulco, Licenciatura en Economía Chilpancingo. Al corte del mes de junio de este año, se cuenta con 36 Programas Educativos acreditados de 73 evaluables, es decir un 49.32% son PE de calidad, y se tiene una matrícula de calidad del 78.92% (27,064 estudiantes). Se ha implementado la elaboración y seguimiento del Plan de Mejora Continua en 27 PE, con la finalidad de dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por organismos evaluadores externos (CIEES/ COPAES) y estar en condiciones de evaluarse antes del vencimiento de la vigencia de la reacreditación. Seguimiento de Estudiantes, Egresados y Empleadores Se realizó el Estudio de Egresados y Opinión de Empleadores 2021, el cual representa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==