1er INFORME 2022
1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 124 de nuestros servicios y con el propósito de mantener la vigencia del certificado del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015, del 4 al 7 de julio de 2022 se llevó a cabo la auditoria externa de recertificación por parte del Organismo Certificador American Trust Register, A. C., a los 45 procesos que conforman nuestro sistema de gestión. Una vez que se aprobó la auditoria, se otorgó la vigencia del certificado hasta agosto de 2025. Con el objetivo de evaluar el grado de conformidad del Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo con los criterios establecidos bajo la Norma ISO 9001:2015, Normatividad Institucional aplicable y Manual de la Calidad del SGC, se realizaron tres auditorías internas en los meses de noviembre de 2021, marzo y mayo de 2022, conforme al Programa Anual de Auditorías Internas. Con la finalidad de concientizar la participación de los funcionarios de la Coordinación General Zona Sur en la mejora continua de los servicios universitarios que se brindan a los usuarios, el Sistema de Gestión de la Calidad de la UAGro, 8. FUNCIONES ADJETIVAS impartió de manera virtual, el curso-taller “Gestión eficaz y eficiente en los servicios universitarios”, los días 11,12, 13, 18, 19 y 20 de mayo del presente año. Se realizó lacapacitaciónde losResponsables de procesos certificados del Sistema de Gestión de la Calidad, con el curso-taller “Implementación de un Sistema de Gestión basado en la Norma ISO 9001:2015” durante los días 26, 27 y 28 de enero de 2022. En el mes de noviembre de 2021, se realizó el Panel Virtual “Identidad, Ética y Valores en la Gestión Institucional”, dirigido a funcionarios de la UAGro y personal operativo involucrado en el Sistema de Gestión de la Calidad. Seguimiento institucional Se ha creado una herramienta que permite realizar el seguimiento y control del Plan de Desarrollo de Unidad Académica (PDUA) de los Programas Educativos (PE) en proceso de re-acreditación por Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), y su aplicación permite dar el seguimiento puntual a las metas establecidas en el PDUA, además de generar información estandarizada y ser una evidencia del cumplimiento de las mismas. La evidencia del avance al cumplimiento o no cumplimiento de las metas, se puede dar continuidad o reorientar las acciones y tiempos establecidos en la planeación y programación del plan de trabajo del PE. Por otro lado, se realiza el seguimiento a los indicadores estratégicos institucionales para cumplir con nuestras obligaciones de información y transparencia, de manera periódica en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Certificación de procesos administrativos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==