1er INFORME 2022

1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 75 7. FUNCIONES SUSTANTIVAS la entrega de evidencias de trabajo de cada escuela preparatoria; se recibieron 48 planes de trabajo de escuelas preparatorias oficiales y dos de enfermería con impacto en 1,500 docentes y 38,320 estudiantes. El día 1 de junio de 2022, se firmó un Convenio de colaboración con el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (Cocityeg) con la finalidad de acceder a las convocatorias emitidas por esta dependencia; esta acción impacta en 1,500 docentes y 38,320 estudiantes. Asimismo, el 5 de julio de 2022, se firmó un Convenio de colaboración con la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero, la Delegación Guerrero para la Olimpiada Mexicana de las Matemáticas y el Cocityeg, con el propósito de impulsar las matemáticas en las y los jóvenes de todos los niveles educativos. El 1 de julio 2022, se participó en la reunión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), presidida por el Dr. Juan Pablo Arroyo, Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEMS-SEP), quedando la Dirección de EMS de la UAGro como coordinadora de los trabajos pedagógicos de la Comisión. Asistieron todos los Subsistemas que ofertan EMS en el estado de Guerrero; esta acción tuvo impacto en la matrícula total de EMS del estado de Guerrero: 143,039 estudiantes. Desde el mes de octubre de 2021 se participó de manera permanente en las Mesas de Diálogo realizadas para la elaboración de la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana para EMS nacional; en particular, en la elaboración del Marco Curricular Común y en el diseño de los Programas por Área del Conocimiento. También, en abril de 2022, se Participación de la UAGro en la CEPPEMS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==