1er INFORME 2022
1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 77 7. FUNCIONES SUSTANTIVAS holones de la sexualidad; y La responsabilidad afectiva en mi entorno. En conjunto se tuvo un impacto de más de 12 mil reproducciones y 1,750 visualizaciones en vivo. En agosto de 2022, se diseñaron Aulas Virtuales, con el apoyo de la Coordinación de Educación Virtual, para realizar el Curso de Inducción a la vida universitaria en cada escuela preparatoria. Mediante este curso, se capacitóa las y los jóvenes en lautilizaciónde la plataforma Classroom , de la empresa Google , para la generación y entrega de evidencias de aprendizaje; se diseñaron 600 aulas virtuales, en beneficio de 13,000 estudiantes de nuevo ingreso a EMS. De febrero a marzo de 2022, se realizó la 2ª Expo Virtual de Orientación Profesiográfica, Mtro. Emérito Dr. Javier Saldaña Almazán “Eligiendo mi futuro”, con transmisiones en vivo sobre la oferta educativa UAGro de educación superior para los estudiantes de educación media superior, a través de la página oficial de Facebook, logrando captar además la atención de estudiantes de diversos subsistemas del estado de Guerrero y de otros estados de la República. Fue una actividad conjunta realizada entre varias dependencias universitarias y las escuelas y facultades de educación superior, con impacto en 4,325 participantes en vivo y 30,000 reproducciones posteriores al evento en vivo. En el periodo febrero-abril de 2022, se coordinó la participación de las Escuelas Preparatorias Oficiales y las Preparatorias Populares incorporadas a la UAGro en la prueba estandarizada del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA 2022). Dicha prueba mide los niveles de dominio en los campos disciplinares de Lenguaje y Comunicación (lecto-escritura) y Matemáticas (pensamiento matemático); participaron 173 docentes y el 87% de estudiantes de tercer grado. Del 4 de junio al 9 de julio de 2022, como parte del Grupo Estatal para la Prevención de los Embarazos en Adolescentes (GEPEA), la UAGro participó en seis cursos sobre las temáticas siguientes: Nuevas Masculinidades, Equidad de Género, Violencia, Derechos Sexuales y Reproductivos, Educación Sexual Integral y Derechos Humanos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==