1er INFORME 2022
1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 78 Para el fortalecimiento de las actividades de acompañamiento a la formación del estudiante,sefomentólaelaboracióndeplanes de trabajo e informes de los responsables de los Programas de Tutorías, Docentes tutores grupales, Psicopedagógicos, Vida saludable, Médicos escolares y Responsables de Habilidades Socioemocionales, que propongan actividades de atención a las diversas problemáticas de las y los jóvenes; con ello se obtuvieron 860 planes de trabajo y 838 informes recibidos. Actualmente se participa en la Red de Acompañamiento Docente (RAD) a nivel nacional, donde mediante diversas actividades se expresan los desafíos, retos y experiencias de los docentes de cada una de las instituciones que ofertan la EMS en el País, y de manera conjunta, se elaboran propuestas de acciones para atender los problemas actuales en la EMS; se impacta a 3,600 docentes participantes y a toda la matrícula estudiantil de EMS del país. En el semestre febrero-julio 2021, como estrategia para el seguimiento docente, se generaron 50 aulas virtuales, una por cada Escuela Preparatoria y dos de Enfermerías Técnicas. Se obtuvo una respuesta de 45 Preparatorias que se unieron a la estrategia, representando al 90% de las 50 aulas virtuales disponibles para el seguimiento docente. Asimismo se generaron 431 aulas para docentes; 60% de los docentes contó con acompañamiento en las aulas virtuales y entregó su secuencia didáctica. En el semestre agosto 2021-enero 2022, el 58% entregó la secuencia didáctica. Con 698 docentes inscritos, se impactó en 38,225 estudiantes. Entre abril y junio de 2021, en colaboración con la Facultad de Matemáticas y la Delegación Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas se llevó a cabo la edición número XXXV de la Olimpiada Mexicana de matemáticas, donde participaron los subsistemas de nivel medio superior, tanto privados como públicos, del estado de Guerrero. Fase Inicial: se obtuvo una participación de 4,350 estudiantes de los distintos subsistemas; Fase Regional: la UAGro logró una destacable participación con 104 estudiantes clasificados; Fase Estatal: de los 17 estudiantes de NMS clasificados en la etapa estatal, seis estudiantes fueron de la UAGro. En julio de 2021, se llevaron a cabo los Cursos de Formación Docente Verano 2021, con el propósito de armonizar la formación de competencias didáctico-pedagógicas y digitales en los docentes de NMS, para fortalecer el desarrollo de las actividades académicas en modalidad mixta, ofertando tres cursos: Diseño instruccional, Elaboración de secuencia didáctica, y Regularización de emociones ante la nueva normalidad. Participaron 1458 docentes de EMS, que representa el 97% del total, con impacto en 40,359 estudiantes de NMS. 7. FUNCIONES SUSTANTIVAS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==