1er INFORME 2022

1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 85 7. FUNCIONES SUSTANTIVAS profesores de los programas educativos de las Licenciaturas en Nutrición y Ciencia de los Alimentos y de Fisioterapia. Del 7 de julio al mes de agosto de 2021, docentes del CRES-ZN asistieron a los cursos- talleres de formación docente impartidos por la dirección de educación superior. 23 docentes tomaron cursos; asimismo, dos profesores del CRES-ZN participaron en el curso virtual de la ANUIES: “Introducción a la realidad aumentada y realidades virtuales en la educación”. En julio de 2021, dos profesores participaron en la convocatoria para ingresar al Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). Un profesor logró el Perfil PRODEP y otro su permanencia por tres años más. Asimismo, un profesor participó en la convocatoria 2022 del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), resultando beneficiado con la categoría de Nivel I. El 10 de septiembre del 2021, se realizó la apertura del consultorio de salud emocional para apoyo a la comunidad universitaria del CRES-ZN. El consultorio cuenta con las instalaciones, equipamiento y personal capacitado para atenderlo. El 1 de octubre del 2021, en acto protocolario, se hizo entrega de documentos y certificados de estudios a los alumnos de la Primera Generación de la Licenciatura en Fisioterapia; se benefició a 44 estudiantes. El 18 de febrero del 2022, en acto protocolario, se procedió a la entrega de documentos y certificados de estudios a los alumnos de la Tercera Generación de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Egresaron 40 alumnos. El 8 de octubre del 2021, iniciaron las clases presenciales en tres grupos por mes, en tanto los demás se atendían en modalidad virtual; paulatinamente se aumentó la presencialidad. En forma semanal se aplica un cuestionario para llevar a cabo la vigilancia epidemiológica a los estudiantes y profesores del CRES, durante las estancias de clases presenciales. Participan 150 estudiantes y 12 profesores. Se inauguróunedificiode tres niveles quealoja áreas administrativas, aulas y laboratorios de la Licenciatura en Fisioterapia, en beneficio de 509 estudiantes, 23 profesores y ocho trabajadores. El 2 junio de 2022, 40 estudiantes y dos profesores de la Licenciatura de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, acudieron a un viaje de estudios en la zona de producción de alimentos de Querétaro, Qro. Del 6 al 10 de junio de 2022, se realizó un Taller de apoyo emocional para los 500 estudiantes de las licenciaturas de Fisioterapia y Nutrición y Ciencia de los Alimentos. El 20 junio de 2022 se realizó la reforestación de áreas verdes y desarrollo de huertos del campus zona norte. Participaron 150 alumnos, ocho trabajadores y 10 docentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==