1er INFORME 2022
1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 90 Escuelas Incorporadas En el semestre febrero-julio 2021, las escuelas incorporadas se ajustaron al Plan de Continuidad Académica, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19; se entregaron informes del trabajo en modalidad virtual; en el caso de las escuelas a las que, por su ubicación geográfica, les es difícil llevar a cabo las actividades académicas por medios electrónicos, han trabajado con sus estudiantes mediante guías impresas. En respuesta a la solicitud de la UAGro del envío de evidencias de trabajo, 40 escuelas (35%) de las 112que conformanel total depreparatorias populares entregaron evidencias. Al inicio del semestre agosto 2021-enero 2022, directivos, padres de familia y autoridades municipales que participan en la vida institucional de 56 Preparatorias Populares determinaron la forma en que llevarían a cabo sus actividades académicas (Anexo 1, Gráfica 3): • 12 escuelas (21.43%) trabajan de forma virtual, • 37escuelas (66.07%) laborande formahibrida, y • 7 escuelas (12.50%) funcionan de manera presencial. En noviembre del 2021 se acordó conformar un Comité Tripartito (Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado; Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la SEG; y UAGro), para atender la disposición del recurso asignado por el H. Congreso del Estado a las Preparatorias Populares y analizar diversos temas relacionados con aquellas que están incorporadas a la UAGro. A través de este Comité se dispersó el presupuesto, en beneficio de 105 Preparatorias Populares. Colaboración interinstitucional de autoridades y representantes de escuelas de Educación Media Superior 7. FUNCIONES SUSTANTIVAS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==